El método de enseñanza de Motion Academy tiene tres objetivos fundamentales:
-
- El desarrollo personal y de la autonomía: Buscamos crecer y hacernos dueños de nosotros mismos a través del Parkour.
- La mejora de las capacidades físicas y mentales: El Parkour es uno de los deportes más completos para desarrollar una mente resiliente y un cuerpo útil y fuerte.
- La mejora de la autoestima y el conocimiento de uno mismo: A través del Parkour nos enfrentaremos a nuestros miedos y los superaremos, creciendo a cada salto.
Para trabajar estos objetivos, unimos los principios de nuestra filosofía con una combinación de teorías para dar lugar a un marco metodológico innovador: Dinámicas ecológicas y Enfoque por restricciones.
Con esta metodología nuestros instructores se adaptan al proceso de cada alumno y alumna. Se realiza un seguimiento mensual acorde a objetivos individuales, según las necesidades de cada persona. Desde personas que necesitan rehabilitación hasta atletas de alto rendimiento, y por supuesto peques, jóvenes y adultos de todas las edades.
Este marco metodológico se expresa de la mano del aprendizaje experiencial. Aportando las ideas de J. Dewey sobre educación a la enseñanza del parkour, situando al alumnado como protagonista del complejo proceso de aprendizaje y al instructor como un guía en su camino. La combinación de esta teoría con la filosofía y los otros aspectos del método da lugar a:
Las tres dimensiones del método
-
- Aprendizaje experiencial: Permite al alumnado tener espacio para experimentar y apropiarse de su proceso aprendizaje.
- Movimiento y juego como herramientas para crear estos espacios de aprendizaje adaptables a cualquier contenido.
- Habilidades para la vida (life skills): Fomenta el buen desarrollo psicosocial de las personas, dándoles herramientas para su presente y futuro.
Los tres pilares fundamentales del Parkour y el ADD
-
- Conocimiento. Es la información que tenemos para realizar una acción y la habilidad para utilizarla adecuadamente. En Parkour y ADD la máxima representación del Conocimiento es la Técnica.
- Fuerza. Representa las capacidades tanto físicas como mentales que son requeridas para superar un tarea difícil. El mejor ejemplo de fuerza es la resiliencia.
- Consciencia. Define nuestra relación con el entorno. Permite trabajar con nuestras emociones en situaciones de estrés, y desarrollar mejor habilidades psicosociales para adaptarnos y valorar mejor nuestros actos.