FORMACIÓN INSTRUCTOR PARKOUR

NIVEL UNO

Haz un level up de tus habilidades como entrenador de Parkour en 10 horas

Descubre en solo 2 sesiones el método que aplican más de 40 entrenadores de parkour y 50 profesores de Educación Física para mejorar las vidas de miles de personas de todas las edades y niveles en España.

  1. Formación semipresencial. Con opción de organizar la parte práctica cerca de ti (a partir de 4 personas).
  2. Inscríbete al curso completo con prácticas en una escuela Motion (semipresencial) o accede por un precio reducido a la sesión teórica 100% online.

 

Reserva tu plaza a través del formulario:

Hemos diseñado una formación distinta de las demás

El equipo multidisciplinar de Motion ha pasado los últimos 5 años desarrollando un método de enseñanza que pone el foco en el desarrollo integral de la persona.

Quiero contarte por qué lo hemos hecho: 

1. El 90% de los beneficios del parkour se pierden por el camino

Todo hemos visto cursos de parkour dentro y fuera de la escuela que se terminan reduciendo a circuitos de obstáculos. La psicomotricidad está bien, pero es apenas la punta del iceberg. Al limitarnos a esto, nos estamos desperdiciando el verdadero potencial del Parkour.

2. Enseñar para competir VS Educar para la vida

Aprender las técnicas y llegar a hacer saltos increíbles no garantiza que en este proceso los practicantes adquieran los valores y habilidades necesarios para construir su vida.
Es una realidad, muchos atletas de parkour no logran encontrar su camino o lidiar con los obstáculos de la vida más allá del parkour. 

 

Como dice uno de los Yamakasi (fundadores del parkour / ADD), “buscamos ser mejores que ayer, no mejores que los demás”.

contenido del curso

Día 1: 18/01/2025

Sesión Teórica (5 horas)

En esta clase se cubre el contenido del Manual del Instructor. Misión de Motion, historia del parkour, método y aplicación al diseño de programas, gestión del riesgo y más.

Día 2: 19/01/2025

Práctica Intensiva (5 horas)

Aplicamos el conocimiento adquirido en la sesión teórica. Desarrollamos habilidades técnicas propias del parkour, así como dinámicas grupales y resolución de problemas dentro del contexto de una clase.

Entre enero y abril

Prácticas docentes (30 horas)

Opcional. Para aquellos candidatos que quieren optar a convertirse en docentes de parkour en Motion Academy y obtener el certificado de docencia N1 de Parkour Motion:

¿cuándo y dónde?

Sesión teórica

18/01/2025 de 9.30 a 14.30

Lugar: Online (Google Meet)

Sesión práctica

19/01/2025 de 9.30 a 14.30

Lugar: Motion Academy Valencia

Beneficios de formarte con Motion Academy

Sabemos que una formación de 10 horas de clases + 30 horas de prácticas no es suficiente para formarte al 100% en una nueva disciplina.

Pero sí va a cambiar radicalmente tu visión del parkour y sus posibilidades para tu alumnado. Este es el verdadero valor añadido.

Por ello, haciendo este curso, consigues:

  • Certificación Oficial Nivel 1: Reconocida por todas las escuelas de Motion Academy, su red de colaboradores y la Plataforma Española de Parkour (próximamente).
  • Acceso a Recursos Exclusivos:
    • Manual del instructor de Parkour.
    • Plantillas de planificación docente
    • Biblioteca de juegos
    • Playlist de tutoriales para aplicar las técnicas en tus clases.
  • Oportunidades de Crecimiento Profesional: Acceso a la bolsa de trabajo de Motion Academy y posibilidad de avanzar a niveles superiores y proyectos educativos (más info en la web).
  • Comunidad Motion: Acceso a un mailing exclusivo y una comunidad de profesionales interesados en la docencia del parkour y otros deportes en España y América Latina.

¿Quien será tu profesor?

Carles vera

Practicante de Parkour desde 2007, instructor desde 2014. Ha compartido sus conocimientos como instructor en España, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Argelia y Francia.

Cofundador de Valencia Movement y Motion Academy, donde ocupa el cargo de director. Es director independiente en la federación internacional Parkour Earth y presidente de la Plataforma Española de Parkour y Arte del Desplazamiento (PEPADD).

Además de cursar decenas de seminarios y formaciones, estudió Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universitat de València, un grado que complementó con una diplomatura en el IEP de Lyon, Francia. Después de la pandemia, obtuvo el Máster en Gestión Cultural, por la UPV de València.

Ha realizado investigación en el campo de la sociología en la Universitat de València y en educación a través del proyecto de innovación Motion Lab.